martes, 4 de noviembre de 2025

Oficio de Vísperas en canto gregoriano para la festividad de santa Cecilia - Concierto


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El oficio de vísperas en canto gregoriano para la festividad de Santa Cecilia podrá ser escuchado en Zafra
Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral

La actuación tendrá lugar el 9 de noviembre en el Museo Santa clara-Iglesia conventual de Santa Clara de Zafra (19.00 horas). Con ellas se pone fin al ciclo «Del facistol al Conservatorio. La recuperación de la tradición monódica religiosa en templos extremeños» que organiza el InDiCCEx junto con el Conservatorio Juan Vázquez de la Diputación Provincial de Badajoz; y en el que colabora también el ayuntamiento de Zafra, la Federación Extremeña de Corales, la asociación Amigos del Museo y del Patrimonio de Zafra y el Museo Santa Clara de Zafra.

La recreación correrá a cargo de la Schola Cantorum Extrematurensis, una formación vocal que en los últimos años ha conseguido revitalizar la tradición monódica en la catedral de Badajoz (en Adviento y San Juan) y que se propone ahora explorar otros repertorios y contextos religiosos acudiendo, incluso, a fuentes originales. En este sentido hay que destacar que como cantos introductorios se podrán escuchar himnos de vísperas tomados de un cantoral del siglo XVII (APCZ/Cant-10) de la antigua colegial zafrense y que actualmente se conserva y expone en el propio museo.

Con esta actividad se cierra un ciclo que también ha contado con un curso dirigido a cantantes profesionales (con más de 30 participantes) y dos ponencias en torno a diferentes fondos con fuentes cantollanísticas conservados en Extremadura.  

Las vísperas gozarán de entrada libre y gratuita hasta completar el aforo, y aunque esta haya sido posible gracias a una formación musical se recomienda entenderlas como una presentación entre lo religioso y cultural; hecho que no impedirá, sin embargo, resucitar, al fin, los sonidos que antaño pudieron escucharse en las catedrales, colegiales y monasterios extremeños. 

La entrada es libre hasta completar aforo. Les esperamos.