martes, 23 de septiembre de 2025

Humildad y Paciencia. Una hermandad centenaria. Exposición temporal

Nueva exposición temporal en el Museo: "Humildad y Paciencia. Una hermandad centenaria".
INAUGURACIÓN: viernes 26 de septiembre a las 19:00 horas.
Les esperamos


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De aquella Venerable Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, que existía en el primer cuarto del siglo XIX, solo tenemos constancia de que fue una realidad, pero poco más. 

Desaparecida, en 1865, resurge bajo la misma advocación, pero ahora en forma de una asociación y una sociedad al amparo de la doctrina social de la Iglesia. Sus objetivos eran tanto de carácter asistencial (nace la Sociedad de Socorros Mutuos), como religioso (mantenimiento y fomento del culto a la imagen del Cristo). Una sociedad que tuvo su final en 1921.

Cuatro años después, en enero de 1925, la cofradía va a ser refundada tras una nutrida asamblea de devotos que elige una junta organizadora compuesta por doce miembros. Siendo doscientos sesenta los cofrades fundadores.

Cien años han transcurrido ya desde el renacimiento de la Cofradía y Hermandad del Milagroso Cristo de la Humildad y Paciencia. Un título que se acrecienta en 2005 con el nombre de María Santísima de la Salud y, desde el pasado año, con el de la titular de la capilla: Nuestra Señora de la Caridad.

Esta institución tiene a su cargo la conservación de la capilla sobre la Puerta de Jerez y la organización de la tradicional Procesión del Encuentro del Miércoles Santo. Una manifestación de religiosidad popular que goza de un enorme prestigio entre los desfiles de la Semana Santa por la devota belleza de sus imágenes titulares y la originalidad, solemnidad y armonía de su procesionar por las calles y plazas de Zafra. 

Unas instantáneas, tomadas en los últimos años por fotógrafos de la ciudad, pueden contemplarse en esta exposición conmemorativa junto a ciertas piezas del ajuar de la cofradía.